Inicio » Saber más » Información legal » Información básica para el cliente
INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL CLIENTE
La plataforma de financiación participativa no ostenta la condición de empresa de servicios de inversión, ni entidad de crédito y de que no está adherida a ningún Sistema de Cobertura de inversiones o Sistema de Cobertura de depósitos. Los fondos de cobertura que la propia plataforma establezca serán a título privado, sin ninguna vinculación con fondos de garantía externos, y sólo cubrirán impagos hasta agotar el importe del Fondo.
La plataforma realizará comprobaciones sobre la veracidad de la información publicada por los solicitantes, con el fin de minimizar el riesgo de fraude.
RIESGOS ASOCIADOS A LA INVERSIÓN EN PRÉSTAMOS EN LA PLATAFORMA
Se advierte a los inversores que la inversión en préstamos a través de la plataforma conlleva riesgos. Los riesgos asociados son principalmente dos:
- Riesgo de impago del préstamo. El cobro del dinero invertido en un préstamo y los intereses del mismo depende de que el prestatario pague sus cuotas mensuales. Socilen utiliza herramientas para minimizar este riesgo, como el scoring de solvencia, la comprobación de los datos proporcionados por el prestatario y la comprobación del historial de pagos en las bases de datos de impagados. Esta comprobación la realizamos en la base de datos Badexcug, gestionada por Experian, como empresa asociada al Centro de Cooperación Interbancaria. También gestiona sin cargo alguno todo el proceso de recobro interno, recobro externo y reclamación judicial. Estas labores las realiza mediante la externalización del servicio, mediante la empresa Actusegur, una empresa de recobro de acreditada solvencia. Aun así, siempre existirá el riesgo de impago por lo que se recomienda al inversor que diversifique la inversión para reducir el riesgo asociado a un préstamo.
- Riesgo de abandono del servicio por parte de Socilen. Es muy importante saber que el contrato de préstamo entre inversores y solicitantes sigue siendo válido aunque Socilen deje de operar la plataforma y por tanto puede exigirse su cobro en las mismas condiciones a través de cualquier otro medio.
En caso de abandono del servicio Socilen, la plataforma no publicará más proyectos pero seguirá realizando las gestiones necesarias para llevar a buen fin los proyectos que ya hayan sido financiados. En caso de que no pueda seguir prestando este servicio la plataforma contratará una empresa externa que realice estas funciones. Aunque la plataforma cese la actividad los inversores siguen ostentando todos los derechos de cobro de los préstamos en los que hayan participado y podrán ejercerlos con todos los medios previstos en derecho.
ADVERTENCIAS SOBRE LA CNMV Y BANCO DE ESPAÑA
Los proyectos de financiación participativa no son objeto de autorización ni de supervisión por la Comisión Nacional del Mercado de Valores ni por el Banco de España y de que la información facilitada por el promotor no ha sido revisada por ellos, ni constituye un folleto informativo aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
El inversor tiene riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido, riesgo de no obtener el rendimiento dinerario esperado y riesgo de iliquidez para recuperar su inversión. Socilen no ostenta la condición de empresa de servicios de inversión, ni entidad de crédito y no está adherida a ningún fondo de garantía de inversiones o fondo de garantía de depósitos.
TARIFAS Y COMISIONES
Para consultar las tarifas y comisiones que se aplican, haga click en los siguientes enlaces: