Inicio » Saber más » Información legal » CONDICIONES GENERALES DE USO

CONDICIONES GENERALES DE USO

Estas Condiciones Generales regulan junto con las Condiciones Particulares que puedan establecerse regulan el acceso, la utilización y las relaciones entre los usuarios y Socilen PFP, S.L, en adelante Socilen o La Plataforma, con CIF B86924495 y con domicilio social en C/ Río Lomo 4, 1º – Oficina 1; 26006 Logroño, LA RIOJA, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 31879, Folio 129, inscripción 1 con hoja M-573706.

Estas condiciones generales permanecerán en vigor mientras estén publicadas en la web. La Plataforma se reserva el derecho a sustituir estas condiciones por otras nuevas y que según los casos modificarán, completarán o sustituirán a las Condiciones Generales aquí recogidas.


1. USO DE LA PLATAFORMA

El hecho de navegar por la plataforma supone la aceptación de estas Condiciones Generales de Uso de la misma y de las Condiciones Particulares que el que sean de aplicación. Si no acepta estas Condiciones debe abstenerse de utilizar La Plataforma. El acceso a la plataforma online es libre y gratuito. Socilen se reserva el derecho a denegar el acceso a la plataforma a todos los usuarios que incumplan las presentes Condiciones Generales de Uso.


2. USUARIOS REGISTRADOS

Al registrarse en la plataforma acepta las Condiciones Generales de Uso de Socilen y las Condiciones Particulares que le sean de aplicación. Además también acepta los Términos y Condiciones de Lemonway que puede ver aquí. 

El registro en la plataforma también es libre y gratuito, tan sólo deben cumplirse los Requisitos, entre ellos ser mayor de edad. Los datos proporcionados por el usuario en los formularios deben ser exactos y verdaderos. El usuario se compromete a mantener estos datos actualizados. La Plataforma se reserva el derecho de comprobar la veracidad de los datos en fuentes de acceso públicas o mediante llamada telefónica a los usuarios. Para finalizar el registro la plataforma enviará un correo electrónico al usuario para confirmar que esté operativa. Los datos obtenidos en el formulario de registro quedarán sometidos a la política de protección de datos, en cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LODP) y su normativa de desarrollo.

El cliente es responsable de la custodia y confidencialidad de la contraseña, que tienen carácter personal e intransferible, no pudiendo ceder su uso a un tercero. Las claves de acceso son un elemento fundamental para asegurar la identidad del usuario, todas las operaciones realizadas utilizando las claves del usuario serán consideradas válidas y serán responsabilidad del usuario, no pudiendo exigir ninguna responsabilidad a La Plataforma. Recuerde no anotar su contraseña en un lugar accesible a terceros ni la comunique a ninguna persona. En caso de sospechar que un tercero conoce sus claves cámbielas en La Plataforma lo antes posible. La Plataforma se reserva el derecho de bloquear una cuenta si tiene sospechas de que se está haciendo un uso indebido de la misma y hasta realizar las comprobaciones de seguridad necesarias.

Socilen cobrará una comisión del 1% del capital retirado que no ha sido invertido en ningún proyecto. No se cobrará en las retiradas de dividendos obtenidos. Estos honorarios son para cubrir los costes que nos factura nuestra entidad de pago Lemon Way.


3. OBLIGACIONES DE USUARIO

El usuario se compromete a utilizar La Plataforma de acuerdo a estas Condiciones Generales y a la legislación vigente. El usuario responderá de los daños o perjuicios que el uso indebido de esta plataforma pueda causar a terceros incluido Socilen. El usuario mantendrá indemne a Socilen frente a todas las sanciones, reclamaciones o demandas que pudiera interponer un tercero, incluido cualquier organismo público, contra Socilen, sus empleados o colaboradores como consecuencia de la vulneración de derechos de un tercero como consecuencia del uso de La Plataforma por el usuario.

El usuario se compromete a no introducir o difundir por la plataforma ninguna clase de software, datos, virus, códigos, hardware u cualquier otro instrumento o dispositivo que pueda causar daños a la plataforma, a los equipos, sistemas o redes de Socilen, de sus proveedores, usuarios y en general de cualquier tercero.

El usuario se compromete a no emplear identidades falsas, ni suplantar la identidad de otros incluyendo el uso de claves de terceros.

El usuario se compromete a no introducir ni difundir cualquier información que identifique o pueda identificar a otros usuarios de la plataforma.

El usuario se compromete a no modificar, inhabilitar o dañar la información, programas o documentos electrónicos de Socilen. No podrá falsear el origen y los contenidos de los correos o mensajes electrónicos, ni interceptarlos, ni modificarlos o borrarlos si van dirigidos a terceros. Ni podrá realizar envíos de correo masivos, ni subir masivamente documentos a la plataforma, ni ningún otro tipo de spam.

El usuario se compromete a no introducir o difundir información injuriosa, maliciosas, difamatoria, obscena, amenazadora, discriminatoria, que incite a la violencia o cualquier otra que atente contra la moral, el orden público, los derechos fundamentales, la intimidad o imagen u honor de terceros y en general todo lo que contravenga la legislación vigente y las Condiciones de Uso de La Plataforma.

El usuario se compromete a no introducir o difundir en La Plataforma contenido que infrinja derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros, ni en general ningún contenido sobre el cual no ostente, de conformidad con la ley, el derecho a ponerlo a disposición de terceros.


4. CANCELACIÓN DE CUENTA

La relación entre los usuarios registrados y La Plataforma es indefinida mientras las partes no se manifiesten en sentido contrario. Si el usuario desea terminar la relación deberá comunicarlo por correo electrónico a info@socilen.com o por correo postal (ver contacto). No obstante, todas las obligaciones contraídas por las partes seguirán vigentes hasta la terminación de las mismas y por tanto la baja total de la cuenta no se producirá hasta que estén todas las operaciones terminadas. La Plataforma se reserva el derecho a cancelar la cuenta de un usuario si este no cumple las Condiciones Generales o Particulares, si falseó los datos de alta o si realiza un uso indebido o fraudulento de La Plataforma. El usuario será responsable de todos los perjuicios que el uso indebido de La Plataforma pueda causarle a él, a Socilen o a terceros.


5. RESPONSABILIDAD DE SOCILEN

Socilen podrá en cualquier momento, de forma inmediata y sin previo aviso, poner fin a su relación con el usuario o interrumpir su acceso a la plataforma si considera que se está utilizando la plataforma contraviniendo las condiciones generales o particulares que puedan establecerse.

Socilen aplicará medidas de seguridad generalmente adoptadas en el sector para garantizar la seguridad de la plataforma y la confidencialidad de los datos y actuará de manera diligente para prevenir la presencia de virus u otros elementos dañinos, pero no puede garantizar la ausencia de tales elementos y no será responsable de los daños por ellos causados.

Socilen no controla de modo general el uso de la plataforma por los usuarios por lo que no se hace responsable del uso que hagan de la misma. No garantiza que los usuarios utilicen la plataforma conforme a la ley vigente, a las condiciones generales y particulares de la plataforma, a la moral o al orden público, ni que la utilicen de forma diligente.

Socilen presenta los datos en la plataforma únicamente a efectos informativos y no presta ningún servicio de asesoramiento financiero, por tanto son lo inversores los que deben valorar lo adecuado o no de la inversión, los riesgos de la misma y serán los únicos responsables de los resultados de la misma. Socilen no se hace responsable de la veracidad de los datos aportados por los usuarios.

Socilen sólo se hace responsable de los daños causados como consecuencia de dolo o negligencia grave. Nunca será responsable del resultado de las inversiones, siendo la plataforma un mero canal de contacto entre inversores y solicitantes de financiación. Socilen nunca presta dinero, ni realiza labores de asesoramiento, sólo publica las solicitudes de financiación y pone los medios técnicos para la inversión en las mismas y el cobro de las cuotas.

Socilen no será responsable de interferencias, interrupciones, virus informáticos, desconexiones en el sistema electrónico operativo o en los ordenadores de los usuarios, motivadas por causas ajenas a Socilen que impidan o limiten la prestación de los servicios de la plataforma.

Socilen no será responsable de retrasos o bloqueos de la plataforma causados por deficiencias o sobrecargas de Internet o en otros sistemas electrónicos ajenos a Socilen. Tampoco será responsable si estos retrasos o bloqueos se producen por fallos fortuitos, atribuibles al usuario o a terceros, o son por fuerza mayor o en general cualquier motivo no atribuible a Socilen.

Socilen no se hace responsable de los daños causados por terceros. Uno de nuestros principios básicos es la transparencia y por ello nos esforzamos en que toda la información, procedimientos y tarifas estén fácilmente accesibles a todos los usuarios.


6. DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL

El usuario reconoce que la estructura, marca, logos, mascota, contenidos, servicios, información, materiales y presentación de La Plataforma y los programas informáticos en relación con ella están protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial de Socilen o de terceros. Salvo que tuviera autorización expresa por escrito de Socilen o de los terceros propietarios de los respectivos derechos, el no podrá reproducir, transformar, modificar, alterar, desmontar, realizar ingeniería inversa, distribuir, alquilar, prestar ni poner a disposición del público a través de cualquier forma de comunicación pública ninguno de los elementos de La Plataforma referidos anteriormente.

El usuario no podrá suprimir los signos identificativos de los derechos de propiedad intelectual, industrial o de cualquier otro tipo de Socilen o de terceros que aparezcan en la plataforma. El usuario debe abstenerse de eludir o manipular los dispositivos técnicos establecidos por Socilen o por terceros para proteger estos derechos.


7. PROTECCION DE DATOS

Tenemos un apartado específico para la política de privacidad y protección de datos, puede consultarlo en este enlace: Protección de Datos.


8. HIPERVÍNCULOS

No existirá ningún vínculo ni relación entre Socilen y aquellas personas o entidades que establezcan un hipervínculo entre su página web y la plataforma, siendo estas responsables de todos los contenidos de su sitio web y quedando Socilen eximida de toda responsabilidad que pueda surgir por dichos contenidos.


9. RECLAMACIONES Y RESOLUCION DE CONFLICTOS

Los consumidores podrán contactar con el servicio de atención al cliente en la dirección de correo electrónico reclamaciones@socilen.com o utilizar el correo postal (ver contacto) para efectuar cualquier reclamación a La Plataforma.

Todas las reclamaciones serán registradas y enviadas a la persona, o departamento, responsable de las reclamaciones de clientes.

Toda reclamación al darse de alta debe tener al menos:

  • Fecha de reclamación.
  • Nombre de la persona que reclama.
  • Nombre de la empresa
  • Motivo de la reclamación.

El Responsable de las Reclamaciones se dirigirá al departamento que corresponda para que proceda a dar una solución a la reclamación.

El departamento, al que el Responsable de Reclamaciones haya asignado la gestión de la reclamación, deberá enviar una propuesta de solución al Responsable de Reclamaciones. En caso de que el Responsable de Reclamaciones no considere adecuada la respuesta podrá solicitar aclaraciones adicionales.

El Responsable de Reclamaciones enviará por escrito, ya sea por email o correo postal, respuesta al cliente con la solución aportada. Tendrá un plazo máximo de 10 días laborables para contestar la reclamación. Si el procedimiento se alaga enviará un email explicándole que se está tramitando su reclamación, la situación de la misma y el tiempo estimado de respuesta.

El plazo máximo de respuesta de la reclamación será de dos meses. Si se solicita al cliente documentación adicional o aclaraciones sobre la reclamación, el plazo de dos meses empezará a contar desde el momento en que se reciba esa información y el expediente completo.

En caso de conflictos entre las partes estas se someterán a la jurisdicción competente con arreglo a la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.