Crédito PYME
La financiación participativa, un complemento a tu jubilaciónCrédito PYME

Todas las PYMES necesitan en algún momento financiación. Sin embargo, si no tienes en cuenta algunos detalles, puede salirte muy cara. En este artículo te explicamos los errores capitales que no debes cometer, al pedir tu crédito PYME:
Los 4 errores que no debes cometer, al pedir tu crédito PYME
1 – Aceptar la primera oferta de crédito PYME
Nunca te quedes la primera oferta de tu banco para obtener financiación, ya que puede salirte muy caro. Nuestra recomendación es que contactes con varios bancos, para conseguir las mejores condiciones. También hay disponibles otras formas de conseguir financiación sin pasar por el Banco, desde un 3,70% TAE y sin moverte de tu oficina.
2 – Calcular mal tus necesidades de financiación
Calcular bien tus necesidades de financiación, puede tener un gran impacto en las cuentas de tu empresa. Por ello, sigue las siguientes recomendaciones:
- Si no necesitas un crédito PYME, no lo pidas. Acabarás pagando intereses, por un dinero sin utilizar.
- Calcula bien los costes que lleva asociados el préstamo, para no quedarte corto: comisiones de apertura, abogados, notaría, etc. Calcular mal los costes asociados al préstamo, podría obligarte a pedir otro préstamo. Esto, además de empeorar tu pool bancario y las condiciones del posterior préstamo, hará más difícil su gestión.
- Si el dinero es para liquidez, pide el préstamo a corto plazo (menos de 12 meses). Si el dinero es para inversiones, pide un préstamo a medio plazo (entre 3 y 5 años). Llevar mal la gestión financiera de tu empresa puede salirte muy caro y llevarte a resultados indeseados como refinanciaciones, suspensiones de pagos e incluso a la quiebra.
3 – Contratar productos vinculados que no necesitas, con el crédito Pyme
Una práctica habitual de los bancos, es exigirte contratar productos vinculados, para darte el crédito PYME. Esto puede hacer que tu financiación se encarezca mucho.
Si ves que te ofrecen créditos a buenos tipos de interés, pero que te obligan a contratar productos vinculados innecesarios que incrementan el coste de la financiación, te recomendamos nuevamente buscar alternativas financieras a los bancos. Estas alternativas a los bancos, no te exigen la contratación de productos vinculados.
4 – No realizar cancelaciones anticipadas
Normalmente la financiación, conlleva una pequeña comisión de cancelación (que suele ser del 0,5% al 1%). En cambio, los intereses que te aplican, suelen rondar en 5% TAE.
Para que lo veas con números: Imagina un préstamo de 20.000 euros con vencimiento en un año.
- Coste de la cancelación anticipada (al 1%) = 200 €.
- Coste de la financiación en un año (al 5% TAE) = 777,18 €
- Diferencia = 777,18 € – 200 € = 577,18 € pagarás de más, en solo un año, por no cancelar anticipadamente la financiación.
Ventajas de los créditos PYME en Socilen
Pedir un crédito Pyme en Socilen, tiene muchas ventajas para tu empresa:
- Puedes conseguir un préstamo en condiciones inmejorables, desde el 3,70% TAE.
- Los riesgos no computan en CIRBE, de forma que tu pool bancario no se ve alterado.
- Todo el trámite se realiza de forma muy rápida y 100% online.
- Las cancelaciones anticipadas, no tienen coste.
Si quieres, puedes pedir aquí tu préstamo en Socilen.
0 comentarios