El Blog de Socilen

Crowdlending: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Crowdlending: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Crowdlending es un innovador sistema de financiación a través de préstamos entre particulares y/o empresas. La diferencia fundamental con los modelos de financiación tradicional es que, en el crowdlending, el dinero proviene de múltiples inversores en vez de un único inversor o un número reducido de inversores. Por ello, también se le conoce como financiación participativa.

Los inversores, en el caso del crowdlending, son personas particulares o empresas que deciden prestar sus ahorros o capital privado a cambio de un tipo de interés. De esta manera, el promotor o solicitante de préstamo puede acceder a un tipo de financiación no bancaria, y el inversor rentabiliza su dinero.

Estos préstamos se publican en las llamadas Plataformas de Financiación Participativa (o Plataformas de Crowdlending), que se encargan de analizar la solvencia de los préstamos y de servir de intermediarios entre las dos partes: inversores y promotores. Los tipos de interés de estos préstamos crowdlending dependen del nivel de solvencia del solicitante del préstamo: cuanto menor es el nivel de solvencia, mayor será tipo de interés puesto que el riesgo para el inversor también es mayor.

El crowdlending ya es un sistema de financiación muy popular en países como Estados Unidos o Reino Unido. En España todavía se encuentra en una etapa temprana de desarrollo, aunque su crecimiento comienza a acelerarse.

El crowdlending puede integrarse dentro de un concepto más global y conocido como es el crowdfunding. Este último está compuesto por diferentes modelos:

  • Crowdfunding de donación: quienes financian el proyecto no buscan una compensación.
  • Crowdfunding de recompenda: quienes financian el proyecto buscan una compensación, que suele ir en forma de productos o servicios (artísticos, culturales, etc.)
  • Equity Crowdfunding: quienes financian el proyecto buscan una compensación, en forma de pequeñas acciones o participaciones de la empresa.
  • Crowdlending: quienes financian el proyecto buscan una compensación, en forma de tipos de interés.

Para saber más acerca del Crowdlending acceda a Socilenvisite nuestro blog, o apúntese a la newsletter. Y por supuesto, no se pierda el siguiente vídeo explicativo.

0 comentarios