El Blog de Socilen

Inversión crowdlending, la alternativa a las entidades tradicionales

Inversión crowdlending, la alternativa a las entidades tradicionales

Para muchos emprendedores obtener un préstamo es un quebradero de cabeza. Tener una idea innovadora, realizar un business plan e intentar ponerla en práctica parece, en ocasiones, misión imposible por falta de crédito.

Las entidades tradicionales no están demasiado dispuestas a arriesgar. La imagen y algunos problemas que llevan arrastrando desde la crisis económica de 2008 han congelado otorgar rentabilidades a sus clientes y, por supuesto, el crédito a proyectos creativos o novedosos.

Las nuevas tecnologías han facilitado muchos procesos, tales como que personas con espíritu emprendedor actualmente pueden abrir un negocio solamente con un ordenador conectado a la red. Pero como te decimos, disponer de una gran idea a veces no es suficiente.


¿Dónde puedo conseguir una financiación alternativa?

Las startups o empresas de nueva creación con un alto componente tecnológico reciben muchos rechazos de bancos o entidades financieras para obtener un crédito con el que poder hacer realidad sus sueños.

Es cierto que no sólo hay que disponer de una buena idea, sino que detrás tiene que ir acompañada de un plan de negocio a medio plazo para minimizar riesgos, obtener la confianza de los inversores y crecer exponencialmente.

Existen varias maneras para obtener una financiación alternativa que no sea a través de los bancos. Internet ha abierto las puertas a muchas líneas de crédito, y aquí te damos algunos ejemplos de ello.

  • Existen los préstamos para empresas privados. Se trata de negocios que estudian y ofrecen líneas de crédito con un límite de 100.000 euros para pymes y autónomos a cambio de un interés mensual que puede oscilar entre un 0,5% a un 4%. Por contrapartida suelen exigir que nuestro negocio lleve, al menos, 4 meses de vida y que su facturación anual sea de unos 50.000 euros.
  • Otra manera de conseguir una financiación alternativa son los créditos que ofrece ENISA. La Empresa Nacional de Innovación es una entidad pública que, si el negocio tiene pérdidas, no se tendrán que pagar demasiados intereses. Esta es una buena manera por parte del Estado para incentivar el emprendimiento. Entre los requisitos, que el negocio sea innovador, con ánimo de lucro o que no esté enfocado al ámbito financiero o al inmobiliario.
  • Como tercera alternativa planteada existen los mini créditos. Esta es una solución fácil de obtener pero que apenas servirá para afrontar gastos. El tope de dinero que estas entidades ofrecen es de 800 euros, que se devolverán en 30 días.

¿Y la inversión crowdlending?  

Socilen trabaja con un modelo de financiación participativa gracias al crowdlending. Como bien sabes, estamos regulados por la CNMV para realizar esta labor, lo que garantiza una transparencia y tranquilidad a nuestros usuarios.

Podemos concederte un préstamo desde 10.000 euros para tu proyecto. Trabajamos 100% online para que obtengas la máxima flexibilidad.

Y, lo más importante, nuestras condiciones superan con creces a la de los bancos. Desde un 0,95% Tipo de Interés Nominal, tendrás un plazo de hasta 5 años para devolver el crédito concedido.

Tú nos pides un préstamo, sin compromiso, y nuestro equipo lo estudiará y te dará respuesta lo antes posible.

En nuestra plataforma, y gracias a la inversión crowdlending, tu crédito será financiado de manera colectiva por nuestros usuarios, que a su vez disfrutarán de altas rentabilidades con su aportación. Así beneficiamos a todas las partes. Increíble, ¿verdad?

Socilen, la financiación alternativa.

 

0 comentarios