El Blog de Socilen

Invertir online, las Fintech se consagran en este 2018

fintech

Las Fintech están de moda gracias a la confianza de los usuarios, rapidez, agilidad y seguridad en las transacciones o a la hora de invertir online.

Si en años anteriores ya han sido un sector al alza, este año se consagrarán del todo.

Pero, ¿qué son las Fintech?

Para algunos aún son un gran desconocido, pero aquí vamos a explicártelo. El término Fintech es una palabra compuesta por las denominaciones anglosajonas Finance y Technology, o lo que es lo mismo, las innovaciones tecnológicas unidas al sector financiero.

La evolución en los smartphones y todas las posibilidades que ofrece internet han hecho que se puedan realizar transacciones desde cualquier parte del mundo, tan sólo con una conexión a internet y un teléfono móvil, ordenador o tablet. Ahora es posible invertir online o solicitar un préstamo bancario en el metro, en la playa o desde la comodidad de tu sofá.

Este hecho, sumado a la desconfianza de los inversores en las entidades tradicionales tras la crisis financiera de 2008, han hecho aflorar nuevos tipos de negocio en el sector. Los inversores desconfían o guardan aún recelo hacia estas entidades, por lo que han tenido que buscar unos métodos alternativos a ellas. Al fin y al cabo lo que todo el mundo busca con sus operaciones es obtener la máxima rentabilidad, transparencia, rigor y seguridad.

Las Fintech han cambiado, y lo seguirán haciendo en los próximos años, la forma de entender el sector. Tanto particulares como empresas han caído rendidos en las ventajas que ofrecen estas empresas.

A esto habrá que sumarle el interés y el crecimiento de las inversiones en las criptomonedas, donde destaca el bitcoin como valor al alza. A su vez, gracias a la tecnología de cadena de bloques o blockchain se podrá disfrutar de una ciberseguridad completa y una rapidez en el traspaso de dinero a nivel internacional (la transacción de un usuario a otro que la recibe mediante esta tecnología tarda entre unos segundos a un máximo de unos 10 minutos).

¿Cuántas Fintech existen en España?

El mapa Fintech, actualizado a febrero de 2018, señala que en nuestro país existen un total de 295 startups operando en el sector. Se encuentran divididas en varias categorías como son:

  • Inversión
  • Finanzas personales
  • Distribución de productos financieros
  • Divisas
  • Equity finance
  • Pagos
  • Gestorías
  • Infraestructura financiera
  • Neobancos
  • Préstamos

Mapa Fintech

¿Solicitar préstamo online?

La web Spanish Fintech, dentro de su mapa clasificatorio, califica a Socilen en la categoría de préstamos, pero somos mucho más que eso.

Nuestro modelo de negocio radica en el crowdlending. Se trata de una financiación colectiva para empresas o personas por múltiples inversores.

Es una manera de financiar proyectos, planes de negocio, startups… sin depender de las entidades tradicionales, que dificultan muchos procesos. Esta forma de trabajar es mucho más económica, cómoda y segura para todas las partes.

Los mejores servicios para tus ahorros

Si te registras en nuestra web como inversor te regalamos 20 euros para que realices tu primera aportación. Te ofreceremos una variada oferta de proyectos donde puedes obtener grandes rentabilidades. Además, antes de invertir tu dinero podrás conocer el nivel de riesgo que ofrece el proyecto.

O si lo prefieres, puedes solicitar un préstamo con nosotros. Tanto si eres empresa como particular y quieres dar pie a un proyecto innovador u obtener liquidez para realizar tus sueños puedes solicitárnoslo de forma gratuita y sin compromiso. Estudiaremos tu caso y te ofreceremos una respuesta lo antes posible.

Te invitamos a que compares nuestras condiciones y comisiones con tu banco tradicional. Te sorprenderás de lo que Socilen te puede ofrecer y mejorar.

Socilen, la financiación alternativa.

0 comentarios