El Blog de Socilen
Microinversiones: Cómo ganar dineroMicroinversiones: Cómo ganar dinero

La rentabilidad actual de los productos financieros tradicionales (bolsa, bonos y letras) es muy poco atractiva, tal y cómo veíamos en nuestro anterior artículo. Es por ello que alternativas más innovadoras, como las microinversiones en crowdlending, crecen a pasos agigantados.
Se trata de una nueva forma de inversión y financiación. Alguien, persona o empresa, necesita una cantidad de dinero determinada. En crowdlending son múltiples inversores quienes prestán el dinero. Es decir, cada uno de los inversores realiza una microinversión, pone una pequeña cantidad de dinero. Cuando se ha juntado el importe total solicitado por medio de mútiples microinversiones provenientes de diferentes inversores, se le entrega el dinero al prestatario. A partir de entonces, los inversores comienzan a recuperar el dinero con unos intereses, por medio de cuotas mensuales. Esos intereses son los beneficios que obtienen los inversores. En Socilen, por ejemplo, los tipos de interés pueden llegar hasta el 22,05% TIN, una rentabilidad muy elevada.
Además, al tratarse de microinversiones, cualquiera de nosotros puede convertirse en inversor y comenzar a ganar dinero. No hace falta para ello tener miles de euros. Pero, ¿y si los tengo? ¿y si quiero invertir por ejemplo 30.000 € en crowdlending? ¿puedo hacerlo?
La respuesta es sí, puedes hacerlo. Lo que se recomienda en estos casos es no invertir todo el dinero en un mismo préstamo, sino diversificar la inversión en una gran cantidad de préstamos diferentes. Es decir, no perder la filosofía de las microinversiones. De esta manera, aunque tengamos la mala suerte de que se produzca un impago, ganaremos dinero, pues la tasa de morosidad en crowdlending es mucho menor a los tipos de interés que ofrecen.
La duda que puede surgir ahora es si no es un proceso muy engorroso invertir 30.000 € a través de microinversiones. ¿No nos llevaría mucho tiempo? No, mediante las inversiones automáticas.
Socilen permite configurar de manera automática en qué tipo de préstamos quieres invertir de manera automática: nivel de solvencia de los préstamos en los que invierto, plazo, importe máximo, etc.
Como podéis ver, de esta manera, podemos invertir una gran cantidad de dinero mediante microinversiones, diversificar nuestra cartera y rentabilizar nuestros ahorros.
0 comentarios